¿Tienes tiempo libre y no sabes qué hacer?
- junio 24, 2022
- Sin categorizar
Conocido es por todos que Madrid es una ciudad en la que abunda su riqueza cultural e histórica y prueba de…
Leer másEncontrar piso en Madrid puede resultar un poco engorroso, sobre todo si no eres de aquí… te surgirán muchas dudas acerca de la ubicación, precios, tiempos, etc. Te dejamos algunos tips para ayudarte con el proceso de búsqueda,
1. ¿Habitación? Apartamento entero? ¿Residencia de estudiantes?
Lo primero que debes hacer es pensar en qué es lo que se acomoda más con tu personalidad y sobre todo con tu presupuesto. Las tres opciones son buenas pero todo depende de lo que busques:
2. Elige la zona
Si no conoces Madrid, esta puede ser la parte más complicada, ya que son 21 distritos y probablemente estando lejos no te ubiques lo suficiente como para elegir uno. Si vienes a estudiar o trabajar a Madrid, por experiencia, te recomendamos buscar piso dentro de la “almendra central”, que es el espacio que encierra la carretera M-30. La cercanía a tu centro de estudios o trabajo es importante, pero también es importante que el lugar que elijas tenga cerca una estación de metro o de autobuses que te conecte con tu centro de estudios/trabajo.
Cualquier barrio dentro de la M-30 estará a no más de 30-40min de distancia en transporte público y todo el movimiento nocturno o vida social que seguro esperas hacer mientras vivas aquí, se concentra en este espacio geográfico.
Estos son los distritos que están dentro de la almendra:
Y también, parte de estos distritos están dentro de esta zona: Moncloa – Aravaca ( barrio Argüelles), Colonia de Manzanares (barrio Casa de Campo) y Ciudad Universitaria.
3. ¿Cuándo es el momento adecuado para buscar?
En Madrid siempre habrá oferta de pisos, pero no debes esperar al último momento para buscar. Apenas tengas decidido tu viaje, comienza a explorar las opciones. Muchos pisos tienen contratos anuales según los ciclos universitarios. Ten en cuenta que en muchos de estos pisos pueden ser muy estrictos con la documentación requerida, así que no te confíes si ves mucha oferta disponible. Asimismo, los meses de abril y septiembre son meses en los que (por empezar la mayoría de los másteres, y sobre todo septiembre, mes en el que empiezas las clases de grado), los pisos pueden alquilarse en cuestión de horas (sí, horas), por lo que te recomendamos adelantarte y reservar con anticipación.
4. Tus básicos
Piensa en 2 o 3 aspectos esenciales que quieres sí o sí en tu apartamento. Esto puede ser: calefacción, lavadora, limpieza incluida, etc. Consulta siempre estos básicos antes de realizar la reserva para que no te sorprendas luego al llegar al piso. Sopesa entre el precio, las características y la zona antes de tomar una decisión. Recuerda que este se convertirá en tu hogar por los próximos meses.
5. Cuídate de los timos
Lamentablemente, esto es verdad… hay muchas estafas en cuanto a alquiler de pisos en Madrid. Aquí algunos tips para evitar ser estafado:
Esperamos que te sirvan estos tips y si tienes alguna duda puedes escribirnos a info@livingmad.es, estaremos encantados de ayudarte a encontrar tu nuevo hogar en Madrid.