Nuestro top 5 de mercados gastronómicos en Madrid

Madrid es una ciudad para disfrutar, no solo por preciosa arquitectura y movida cultural, sino también porque puedes encontrar comida de España y del mundo, y un concepto que nos encanta es el de los Mercados Gastronómicos.

Estos espacios que muchas veces fusionan puestos de un mercado tradicional con espacios para tapear o cenar con amigos nos vienen bastante bien si lo que queremos es probar un poco de todo, o simplemente si es que tenemos amigos muy indecisos.

De seguro que ya conocer el Mercado de San Miguel, que es el más turístico y un punto de paso obligado si estás en Madrid, pero hay otros mercados gastronómicos en Madrid y aquí la lista de nuestros top 5:

Mercado de San Ildefonso: Ubicado en la concurrida calle Fuencarral, en pleno barrio de Malasaña, muy cerca de la estación Tribunal, este mercado de 3 plantas tiene de todo un poco. Encontrarás puestos de comida vietnamita, española, venezolana, peruana, carnes (la pluma de cerdo ibérico, muy recomendable), hamburguesas vegetarianas, crepes y más; además de un bar en cada planta, 18 puestos de comida y 2 terrazas interiores. Ideal para ir de copas y tapear con amigos.

Mercado de San Antón: Ubicado en Chueca, este mercado tiene 3 zonas. En la planta baja encontrarás puestos de carne, fruta y verduras, y opciones para comer como Hamburguesa Nostra , en la primera planta encontrarás los puestos para tapear y comer (postres de Mamma Framboise, ramen de Kagura, tortilla de patatas, bacalao, zumos naturales, patatas bravas, tapas). Y si tienes un evento más especial y no te apetece luchar por una mesa o comer de pie, puedes optar por la Terraza de San Anton, el restaurante/terraza del mercado (te recomendamos reservar)

Mercado de Vallehermoso: Un mercado que fusiona puestos de mercado tradicional (pescadería, charcutería, carnicería, verdulería, etc.) y puestos de comida y bebidas. Podrás encontrar un bar de Cerveza La Virgen, y otros bares de cervezas artesanales y del mundo. Para comer hay de todo un poco (mexicano, coreano, japonés, argentino, español, peruano, español, postres), pero sobre todo os recomendamos 2 puestos:comida tailandesa en Kitchen 154 (las costillas de cerdo son de lo mejor que hemos probado) y el puesto de comida peruana Tripea (con un menú degustación de 35€, no hay otra opción). En ambos casos tienes que reservar.

Mercado de los Mostenses: Ubicado en pleno centro de Madrid, a escasos pasos de Plaza de España. Por fuera ves un edificio por el que puede que no des ni un duro, pero al entrar verás muchos puestos de un mercado de abastos con todas sus letras. Al subir encontrarás puestos de comida asiática, platos latinoamericanos, pastas y pizzas artesanales; además de zumos naturales con gran variedad de frutas. Lo qe sí debes tener en cuenta es que si bien es una opción más económica, es más un mercado de barrio, así que no encontrarás ningún lujo (pero comerás a cuerpo de rey, que las porciones son más generosas)

Mercado de San Fernando: Y si de mercados de barrio hablamos, no podemos dejar atrás a San Fernando. Es otra opción que mezcla un mercado de abastos con puestos de bares de tapas. Ubicado en Lavapiés, este mercado tiene opciones económicas y es una alternativa ideal si quieres irte de cañas y/o comer algo. Además, no solo encontrarás productos españoles, sino también de otras partes del mundo.

Bonus Track:
Platea: Ubicado en el barrio de Salamanca, frente a la plaza de Colón, lo ponemos aquí porque es una opción distinta, elegante y bonita para ir con amigos, una cita o llevar a alguien que ha venido de visita y quedar bien. Tiene 3 zonas, ubicada cada una en una planta. Empezamos por la planta baja que es por donde entrarás, la llaman El Patio, aquí encontrarás productos españoles (tanto de huerta como jamones y vinos). Para comer tienes opciones de tapas y picoteo; además de vinos, cervezas y cocteles. Los fines de semana está lleno, pero es un ambiente juvenil así que tampoco te importará mucho estar de pie.


En el sótano está El Foso, un mercado gastronómico, ¿diferencia con los ya mencionados?, que te puedes sentar tranquilamente y un mozo se acercará con una carta en la que se incluye los platos de todos los puestos, así que no tienes que ponerte de pie para nada (a lo mejor solo para echarle un ojo a los postres, el coulant una delicia, el tiramisú parece más un bizcocho)

En la segunda planta encontrarás el restaurante “Canalla Bistro” (que por cierto tiene una Estrella Michelín), aquí tienes que reservar para asegurarte un lugar.

Sobre todos los fines de semana, hay DJs pinchando música, música en vivo y los viernes (al menos los viernes que he ido yo) acrobacias con telas (un show que personalmente es mi favorito)

Fotos: Obtenidas de las webs oficiales de los mercados.

Artículos relacionados

¿Cómo evitar las estafas al buscar piso en Madrid?

En LivingMad, trabajamos hace muchos años con estudiantes y jóvenes profesionales que vienen a Madrid, muchas veces sin conocer la ciudad. Al…

Leer más

Cómo ahorrar en calefacción sin pasar frío

Llegó el invierno y ya todos hemos encendido la calefacción para no pasar frío y estar lo más cómodos posible dentro de…

Leer más

×