¿Cómo evitar las estafas al buscar piso en Madrid?

En LivingMad, trabajamos hace muchos años con estudiantes y jóvenes profesionales que vienen a Madrid, muchas veces sin conocer la ciudad. Al estar en contacto con tantas personas en busca de un piso, no se imaginan la cantidad de historias que nos cuentan sobre estafas y posibles estafas de las que han sido parte… como recomendación siempre les decimos ciertos consejos que queremos compartir por aquí.

Lo importante es que tomen con calma este proceso y evalúen bien todas las opciones, los estafadores saben cuando una persona es vulnerable y se suelen aprovechar de eso.

Mucho ojo con:

  1. Apartamentos demasiado buenos en cuestión costo/ubicación: Si ya están decididos por alguna zona específica, lo ideal es que se fijen en el precio medio de las habitaciones o los pisos. Si detectan alguno demasiado barato, lo más probable es que sea un timo. Es muy difícil conseguir un chollo, sobre todo en barrios como Salamanca o Chamberí. Ya quisiéramos todos conseguir un piso reformado y amueblado en el barrio de Salamanca por 600€ sin agencia (spoiler alert: eso es imposible).
  2. Prisas por cerrar el alquiler: Es común que se encuentren con algún supuesto propietario que presiona diciendo que tiene a otras personas interesadas. Si bien es verdad que en temporadas altas, los pisos se alquilan en cuestión de horas, no dejen que se aprovechen de la situación de desconocimiento para obligarlos a hacer un pago sin tener la certeza de que se trata de un propietario o agencia seria.
  3. Pagos sin rastro: Es muy común en este tipo de estafas, que pidan realizar pagos por medio de intermediarios como Western Union o MoneyGram, en donde es muy difícil seguir el rastro de a quién le llegará el dinero. Intenten siempre alquilar por medio de plataformas o agencias especializadas que permitan hacer el pago mediante pasarelas de pago online o transferencias bancarias.
  4. Busquen referencias: Traten de buscar siempre opiniones o referencias en internet del propietario o agencia que les rentará el piso. Si notan algo raro, googléen, ya que las estafas más típicas siempre son denunciadas en foros. Indaguen también con amigos que hayan pasado por el mismo proceso.

Desde LivingMad, queremos que nuestros potenciales inquilinos se sientan seguros. Trabajamos hace más de 5 años y por nuestros pisos han pasado más de 500 estudiantes y jóvenes profesionales, así que si alguno de vosotros tiene planes de venir a Madrid, estamos aquí para ayudaros en la búsqueda de un piso para vuestra próxima aventura en esta ciudad, escribidnos a info@livingmad.es o contactarnos a través de LinkedIn y os brindaremos opciones que se adapten a vuestras necesidades.

Foto de Negocios creado por freepik – www.freepik.es

Artículos relacionados

Cómo ahorrar en calefacción sin pasar frío

Llegó el invierno y ya todos hemos encendido la calefacción para no pasar frío y estar lo más cómodos posible dentro de…

Leer más

Nuestro top 5 de mercados gastronómicos en Madrid

Madrid es una ciudad para disfrutar, no solo por preciosa arquitectura y movida cultural, sino también porque puedes encontrar comida de España…

Leer más

×