Ahorra en gastos de suministros con estos consejos

Uno de los gastos que debes tener en cuenta al rentar un piso o habitación, son los suministros. Dependiendo del tipo de contrato que tengas, tendrás que pagar a tu casero un monto fijo por este concepto ó un el valor exacto de las facturas. En cualquier caso, estos gastos son importantes a tener en cuenta porque pueden elevar tu presupuesto de renta en ciertas ocasiones, por lo que, si has visto que en los últimos meses el gasto de luz o gas se ha incrementado, no te descuides y echa un vistazo a estos tips para ahorrar unos eurillos.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que es normal que en los meses de verano o invierno, estas facturas aumenten. Indudablemente, el uso de la calefacción o aire acondicionado, hacen que el gasto se eleve y es inevitable no usar estos equipos en estas épocas. De todos modos tenemos un post dedicado al ahorro en calefacción que puede serte útil.

Si teniendo esto en cuenta, aún consideras que tus facturas han incrementado sin motivo aparente o quieres ser más responsable con el consumo, te dejamos estos 5 consejos:

  1. Al lavar, intenta no lavar un par de prendas solas, intenta juntar una cantidad de ropa considerable para que no abuses del uso de la lavadora. Es recomendable evitar ciclos de lavado con agua caliente a más de 40°, ya que el momento en el se calienta el agua es en el que más energía se consume.
  2. En la cocina, cuando utilices el horno, evita abrir la puerta, hazlo solo cuando sea necesario y trata de preparar el plato principal y las guarniciones en una sola vez. Y cuando uses la cocina, puedes intentar apagar las hornillas unos 5 minutos antes y terminar la cocción con el calor residual de la estufa.
  3. ¿Sabías que por cada grado de temperatura que bajas a tu refrigerador, incrementas hasta 5% el consumo energético? Si tu refrigerador tiene opción de configurar la temperatura, te recomendamos que lo mantengas en una mínima de 3°C y el congelador en mínimo -18ºC.
  4. Desconecta los aparatos que no utilices, así estén en modo suspendido, esto te ayudará a ahorrar un 10% del total del consumo eléctrico. Además, si hay una baja general, te evitarás un posible daño.
  5. En verano, apaga el aire acondicionado una hora antes de salir de casa y en invierno, lo mismo con la calefacción. Evita bajar o subir las temperaturas del ambiente bruscamente.

Con pequeños cambios en tu rutina, verás como tus consumos se moderan y tus facturas vendrán con menores importes.

Artículos relacionados

¿Tienes tiempo libre y no sabes qué hacer?

Conocido es por todos que Madrid es una ciudad en la que abunda su riqueza cultural e histórica y prueba de…

Leer más

¿Qué tal si el teletrabajo lo haces desde una casa rural o vivienda turística?

La COVID-19 ha incentivado a los madrileños a ir de vacaciones cerca de casa en algún establecimiento de turismo rural o en…

Leer más

¡Somos LivingMad!

Sabemos lo difícil que es conseguir el piso ideal para sentirte como en casa, pero queremos ayudarte a que tu experiencia sea…

Leer más

×